Las películas
La colección CinEd
La colección CinEd se distingue por ser una programación de calidad que reúne películas de países, épocas, tradiciones y estilos diversos. Todas las películas han sido seleccionadas por su singularidad, su potencia expresiva y su capacidad para interpelar y emocionar a cada uno de forma única y personal.
Actualmente, la colección CinEd incluye las siguientes películas en versión original, con subtítulos en castellano:
- Cine de los orígenes – programa de 8 cortometrajes (45')
- El cine reinventado – programa de 12 cortometrajes experimentales (69')
- El espíritu de la colmena, de Víctor Erice (España, 1973, 93’) – recomendada a partir de 10 años
- En construcción, de José Luis Guerin (España, 2001, 125’) – recomendada a partir de 15 años
- El verdugo, de Luis García Berlanga (España, 1963, 91') – recomendada a partir de 15 años
- Rentrée des classes / La vuelta a clase, de Jacques Rozier (Francia, 1956, 22’) – recomendada a partir de 6 años
- Il posto / El empleo, de Ermanno Olmi (Italia, 1961, 93’) – recomendada a partir de 15 años
- Pierrot le fou / Pierrot el loco, de Jean-Luc Godard (Francia, 1965, 112’) – recomendada a partir de 15 años
- O sangue / La sangre, de Pedro Costa (Portugal, 1989, 95’) – recomendada a partir de 15 años
- Uma pedra no bolso / Una piedra en el bolsillo, de Joaquim Pinto (Portugal, 1989, 91’) – recomendada a partir de 11 años
- Aniki Bóbó, de Manoel de Oliveira (Portugal, 1942, 68') – recomendada a partir de 6 años
- Petite lumière / Pequeña luz, de Alain Gomis (Francia, 2003, 15’) – recomendada a partir de 6 años
- Programa de documentales lituanos (Lituania, entre 1969 y 2001, 44')
- Mies vailla mennelsyyttä / Un hombre sin pasado, de Aki Kaurismäki (Finlandia, 2002, 97') – recomendada a partir de 15 años
- Modrý tygr / El tigre azul, de Petr Oukropec (República Checa, 2012, 90') – recomendada a partir de 6 años
- Cum mi-am petrecut sfârşitul lumii / Cómo celebré el fin del mundo, de Cătălin Mitulescu (Rumanía, 2006, 106’) – recomendada a partir de 11 años
- Císařův slavík / El ruiseñor del emperador, de Jiří Trnka (Checoslovaquia, 1949, 70')
- The Happiest Girl in the World / La chica más feliz del mundo, de Radu Jude (Rumanía, 2008, 100')- recomendada a partir de 15 años
- L' Intervallo / El intervalo, de Leonardo Di Costanzo (Italia, 2012, 90') – recomendada a partir de 15 años
- Zhaleika, de Eliza Petkova (Bulgaria 2016, 92') - recomendada a partir de 14 años
- Angst essen seele auf / Todos nos llamamos Alí, Rainer Werner Fassbinder (Alemanya 1974, 92') - recomendada a partir de 16 años
En www.cined.eu se puede acceder al registro y a la plataforma de visionado de las películas.
Los materiales pedagógicos
CinEd promueve un acercamiento activo, reflexivo y creativo al cine y una selección de películas de grandes cineastas europeos.
Los materiales pedagógicos responden a un doble objetivo: facilitar a los docentes análisis, reflexiones e información para un mayor conocimiento de las películas, y proponer prácticas creativas y ejes de reflexión para trabajar con el alumnado.
Las propuestas ponen en juego contenidos de áreas curriculares diversas: lengua y literatura, lenguas extranjeras, música, visual y plástica, historia, etc.
Los materiales pedagógicos responden a un doble objetivo: facilitar a los docentes análisis, reflexiones e información para un mayor conocimiento de las películas, y proponer prácticas creativas y ejes de reflexión para trabajar con el alumnado.
Las propuestas ponen en juego contenidos de áreas curriculares diversas: lengua y literatura, lenguas extranjeras, música, visual y plástica, historia, etc.
Entre los materiales pedagógicos se incluye:
- Un documento con pistas generales para una aproximación activa y creativa a las películas
- Cuadernos pedagógicos sobre cada una de las películas
- Selecciones de imágenes y fotogramas de las películas.
- Cuadernos pedagógicos sobre cada una de las películas
- Selecciones de imágenes y fotogramas de las películas.