Nola parte hartu

Pueden participar en CinEd docentes y centros educativos, responsables de espacios culturales, salas de exhibición, entidades del ámbito educativo o social, etc. La participación es gratuita. Sólo es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Registrarse en la plataforma www.cined.eu: permite visionar las películas y acceder a los materiales pedagógicos.
  • Recibirás un documento de condiciones de participación y un formulario. Es necesario completar el formulario, firmar el acuerdo aceptando las condiciones y enviar ambos documentos a cined@abaoaqu.org.
  • Una vez recibidos los documentos, procederemos a darte de alta en la plataforma y podrás acceder a todas las películas.


PROYECCIONES Y TRABAJO POSTERIOR EN CLASE

Descubrir las películas de la colección CinEd requiere proyecciones en buenas condiciones técnicas y de espacio (oscuridad, calidad de imagen y sonido, comodidad). Por eso es importante que los participantes encuentren espacios de exhibición adecuados (salas de cine, auditorios de centros culturales o bibliotecas, etc.).

Si participáis en CinEd como centro educativo…

  • El centro educativo será responsable de organizar las proyecciones en un espacio con las mejores condiciones de visionado posibles. En ningún caso se harán las proyecciones en un aula ordinaria.
  • Diseñar la programación (preferentemente de manera que cada grupo de alumnos vea como mínimo dos películas de la colección).
  • Comunicar a la organización de CinEd las sesiones que se realizarán para que consten en la web y formen parte así de la memoria del proyecto.
  • Conocer los materiales pedagógicos disponibles en la plataforma CinEd y preparar la introducción de las películas que se verán con el alumnado.
  • Publicar en el Blog CinEd o enviar a la organización del proyecto fotografías de las sesiones para que consten en la memoria del proyecto.
  • Desarrollar el trabajo posterior en clase a partir de las propuestas de análisis y creación incluidas en los materiales pedagógicos (propuestas generales y cuadernos específicos sobre cada película).
  • Publicar en el Blog CinEd los textos, comentarios y prácticas creativas realizadas a partir del trabajo sobre la película.


Si participáis en CinEd como entidad, centro cultural, sala de exhibición…

  • La entidad será responsable de la organización y coordinación de las proyecciones. Ofrecerá y difundirá entre los centros educativos la programación CinEd, teniendo en cuenta los requisitos que se detallan en las condiciones de participación: el espacio para garantizar una buena proyección, los elementos gráficos de comunicación, etc.
  • Diseñar la programación (preferentemente de manera que cada grupo de alumnos vea como mínimo dos películas de la colección).
  • Comunicar a la organización de CinEd las sesiones que se realizarán para que consten en la web y formen parte así de la memoria del proyecto.
  • Asegurar que los centros educativos participantes se registren en la plataforma www.cined.eu para que los docentes puedan visionar las películas antes de la proyección si les interesa y puedan revisionar fragmentos con los alumnos durante el trabajo posterior a la proyección.
  • Facilitar que el profesorado de los centros participantes disponga de los materiales pedagógicos y promover el trabajo en clase después de las proyecciones.
  • Dinamizar las sesiones presentando brevemente las películas antes de la proyección, despertando el interés y la atención de los alumnos, y desarrollando un breve diálogo participativo posterior.
  • Comunicar a la organización de CinEd las acciones desarrolladas para que puedan publicarse en la web y muy especialmente, compartir el retorno por parte de los centros educativos para que podamos hacer crecer el proyecto entre todos.
  • Motivar que los docentes publiquen en el Blog CinEd los textos, comentarios y prácticas creativas realizadas a partir del trabajo sobre la película.


Las sesiones serán gratuitas. En el supuesto que la entidad organizadora necesite cobrar una entrada para cubrir los gastos de proyección, el precio de la entrada por alumno nunca superará los 2,5€.