Todos nos llamamos Alí
Materiales pedagógicos
Presentación y sinopsis
Emmi, de sesenta años, tiene tres hijos adultos y trabaja como ama de llaves para complementar su cheque de jubilación. Conoce y se enamora de un joven marroquí llamado Ali. Cuando deciden casarse, todo y todos se vuelven en su contra. Incluso los propios hijos de Emmi no quieren tener nada más que ver con su madre, hasta que se enteran de los impresionantes ahorros de Ali. Pero cuando la presión externa disminuye, aumenta la presión entre Emmi y Ali, quien finalmente se siente atraída por otra mujer. Fassbinder retrata los sentimientos racistas que afloraron en esa época
Podemos trabajar...
Ficha técnica
País: República Federal Alemana
Duración: 89 minutos
Formato: Color - 1: 1.85 - 35mm
Estreno mundial: 5 de marzo de 1974 en el Filmtheater de Lenbachplatz, Cinemonde, Múnich
Dirección: Rainer Werner Fassbinder
Ayudante de dirección: Rainer Langhans
Guión: Rainer Werner Fassbinder
Producción: Rainer Werner Fassbinder
Productora: Tango-Film (Múnich)
Director de fotografía: Jürgen Jürges
Montaje: Thea Eymèsz
Sonido: Fritz Müller-Scherz
Escenografía: Kurt Raab
Intérpretes: Brigitte Mira (Emmi Kurowski), El Hedi ben Salem m'Barek Mohammed Mustafa (Alí), Barbara Valentin (dueña del bar Barbara), Irm Hermann (Krista), Elma Karlowa (señora Kargus), Anita Bucher (señora Ellis), Gusti Kreissl (Paula), Doris Mattes (señora Angermeyer), Margit Symo (Hedwig), Katharina Herberg (chica del bar), Liselotte Eder (señora Münchmeyer), Peter Gauhe (Bruno Kurowski), Marquard Bohm (señor Gruber), Walter Sedlmayr (el tendero, el señor Angermeyer), Hannes Gromball (camarero), Hark Bohm (médico), Rudolf Waldemar Brem (mecánico), Karl Scheydt (Albert Kurowski), Peter Moland (dueño de la tienda de reparaciones), Helga Ballhaus (Yolanda), Elisabeth Bertram (Frieda), Rainer Werner Fassbinder (Eugen, esposo de Krista) and Kurt Raab (mecánico).